Sin duda una de las formas de emprender que mas se ha popularizado en México y latinoamerica es el “Dropshipping” historias de gente que se ha vuelto literalmente millonaria utilizando este modelo abundan en las redes sociales y en internet.

Es por ello que en esta guía vamos explicarte como funciona este modelo de negocio y como hacer dropshipping de forma segura inteligente y tomando en cuenta todos los factores necesarios para que puedas tener exito.

¿Que es el dropshipping?

E‍l dropshipping es un modelo de negocio digital o de comercio electronico donde una vendedor o una empresa realizan ventas sin tener inventario, y que basicamente actua como intermediario en el comprador y el vendedor lo cual tambien se conoce como “dropshipper”.‍

¿Qué significa dropshipping?

Dropshipping se traduce como “envío directo”, sin embargo no existe una traduccion literal al español. sin embargo el termino es muy usado en la industria del comercio electronico(e-commerce) para referirse a la venta de productos sin inventario.

¿Cuales son las Ventajas del dropshipping?

En los ultimos años el dropshipping se ha convertido en tendencia convirtiendose en uno de los favoritos de los jovenes, no solo por lo facil y rapido que es amprenderlo sino por la gran oportunidad financiera que significa pues aplicando bien las reglas y el conocimiento sin duda se puede convertir una gran fuente de ingresos.

1. Sin inversion Inicial

El hecho de que no tienes stock de productos en una bodega o almacen, es una de las ventajas mas atractivas del dropshipping. Y es que para comenzar, solo será necesario tiempo de investigacion y creatividad para encontrar un buen producto y publicarlo en el canal de ventas adecuado.

2. Sin gestión de Envios ni almacenamiento

Debido a que la mercancia que mas se vende atraves del modelo de dropshipping es de origen Estadounidense o Chino, muchas personas piensan en que requieren estar cerca de la frontera o realizar tramites aduanales engorrosos sin embargo para eso existen servicio de logistica y transporte como importafast. esta empresa se encargara de todo, desde la recepcion de la mercancia en USA hasta la importación y envío al cliente final.

Por lo cual tu solo tendras que preocuparte por vender y recibir tu dinero y administrar tus ventas para mantener los pedidos al dia.

3. Altos margenes de ganacia

Debido a que los productos cuando se compran en su pais de origen tiene precios muy atractivos los cuales pueden generar margenes de ganacia bastante atractivos, es por eso que es muy importante siempre escoger el mejor proveedor que de tiempos de entrega rapidos y precios accessibles.

pero no todo es miel sobreojuelas como todo modelo de negocio tiene desventajas por ello te presentamos:

Desventajas del dropshipping

1. Competencia

Debio al auge de tiktok este modelo se ha dado a conocer como la polvora por lo cual muchisima gente joven le ha interesado este tipo de emprendimientos pues es muy comodo si se sabe realizar es por eso que hay muchisma competencia.

2. Tiempos de Entrega

Debido a que muchos proveedores estan ubicados en China, los tiempos de entrega pueden verse afectados es por ello que es muy importante encontrar un buen proveedor que envie a tiempo el cual enviara tu mercancia a tu Po Box en Estados unidos el cual puedes contratar en Importafast sin renta ni pagos anuales elos se encargaran de recibir tu mercancia importarla y enviarla a tu cliente final.

Debido a esto mucha gente opta por comprar los productos en Amazon USA y enviarlos a México, una vez que encuentran un producto estrella es decir un producto que tiene altos margenes de venta y basados en ventas promedio, optan por encontrar un proveedor en china que tenga el producto con un mejor precio, de esta forma evitan los tiempos tardados pues al tener la informacion de cuanto vendes al mes puedes adelantarte y realizar pedidos directos de china con anticipación y aun mejor precio.

¿Cuáles son las mejores opciónes para hacer dropshipping en México?

Hoy en dia gracias a la tencología y principalmente al internet es muy fácil encontrar proveedores de todas partes del mundo que ofrecen productos inovadores a buen precio.

1. AliExpress

Este es uno de los proveedroes de Dropshipping mas grandes del mundo debido aq ue tiene gran variedad de productos. AliExpress forma parte del Grupo Alibaba, está disponible en 15 idiomas y tiene más de 100 millones de artículos a la venta convirtiendolo en una de las tiendas con mas ventas y con un volumen de visitas diario enorme.

AliExpress es una especie de marketplace en el que vas a encontrar productos de proveedores de China y otras partes del mundo. Cuenta con categorías como moda, telefonía, electrónica, hogar, mascotas, bisutería, calzado, belleza, etcétera.

Con Importafast puedes hacer dropshipping con Aliexpress enviando tus productos su bodega y ellos se encargaran del envio a tus clientes.

3. Amazon USA

Otra gran plataforma para hacer dropshipping es sin duda Amazon USA debido a que tiene muchas mas variedad que la Amazon México y mucho mejores precios pues muchos de los productos que se venden en México son revendidos de la tienda Amazon USA, otra gran ventaja que ofrece esta plataforma son sus tiempos de envío que suelen ser muy rapidos hasta de 1.5 dias si cuentas con la membresia Amazon prime lo cual la vuelve muy conveniente para hacer dropshipping a México.

4. Ebay USA

De igual forma otra plataforma que ofrece envios rapidos y una gran variedad de productos desde electronicos hasta autopartes es Ebay, lo cual la convierte en una plataforma ideal ademas tiene un sistema de subastas que permite comprar productos de forma mas barata.

5. Bestbuy USA

Bestbuy sin duda es una de las plataformas mas visitadas por los cibernautas ya que cuenta con una extensa variedad de productos de tipo electronicos y de fotografia desgraciadamente la tienda online en México ya no existe sin embargo puedes comprar desde México y utilizar la direccion de PO box de Importafast para que ellos se encarguen del proceso de importación y envío a México.

2. Printful

El dropshipping no está peleado con la creatividad. De hecho existen proveedores como Printful, que te permiten vender productos personalizados con tus diseños y creaciones. Printful es una empresa de impresión bajo demanda que tiene centros de producción en los cinco continentes. Algunos de los productos que puedes personalizar son camisetas, sudaderas, pantalones, ropa interior, gorros, tazas, cojines, posters, libretas, calcomanías, etcétera.

¿Con qué plataformas puedo hacer dropshipping?

Gracias a la tecnología hoy por hoy hay muchas formas de dar a conocer tus productos desde redes sociales, pltaformas como Whatsapp o Marketplaces son de gran ayuda para captar clientes de manera barata, sin embargo debido al incremento en la penetración del internet.

1. Marketplaces (Mercado, Amazon Walmart o ClaroShop)

La mejor forma para iniciar tu camion en el dropshipping sin duda y la que menor inversion requiere es abrir una cuenta en alguno de los Marketplaces que operan en México tales como: Amazon, Mercado Libre, Walmart México o claroshop.

desde ahi podras poner los productos que deseas vender y solo pagaras la comision cuando realizes la ventas, una ves que alguien te compre lo unico que tendras que hacer sera ir a la pagina de tu proveedor y realizar un pedido, luego pondras la direccion del servicio Logistico como Importafast, les avisaras que llegara un pedido tuyo y ellos se encargaran de enviar a tu cliente la mercancia.

2. Tienda en Linea propia

Siempre es recomendado aun cuando se venda en algun Marketplace tener una plataforma propia en internet esto con la finalidad de llegar a mas personas y sobre todo evitar las comisiones que los Marketplaces tradicionales tales como Mercado Libre y Amazon cobran. Un punto adicional es que los tiempos de entrega tu los puedes flexibilizar a tus necesidades ademas que puedes utilizar las redes sociales para generar trafico directo a tu pagina web utilizando Google Ads y Facebook Ads.

Sin embargo a pesar de ser una gran idea el tener tu pagina web, tambien con lleva mas presupuesto ya que tendras que pagar a un desarollador asi como tambien considerar el pago de un Hosting donde residira tu pagina web.

3. Redes Sociales

Cada vez son más los emprendedores mexicanos que se animan a vender a través de redes sociales como Instagram, Facebook y hasta WhatsApp Business. De hecho, un reciente estudio de la AMVO informó que el 85% de las PyMEs en México usan las redes sociales para vender por internet.

¿Cómo hacer dropshipping en México en 7 pasos?

  1. Elige un proveedor
  2. Elige tu plataforma de venta
  3. Define el precio de tus productos
  4. Publica tus productos
  5. Dale difusión a tus productos
  6. Crea un flujo de envío de pedidos al proveedor
  7. Actualízate

1. Elige un proveedor

Para comenzar un negocio utilizando el modelo de dropshipping, lo primero que hay que tener en cuenta es de que se requiere un proveedor confiable. Hay que considerar las opciones de las que mencionamos arriba en este articulo. pero tambien se debe hacer una labor de investigación en la industria y categoria de productos que se deseea vender, una vez identificado el proveedor se debe poner en contacto con el ya sea via Chat de Aliexpress o via correo para poder entablar una conversacion y despegar las dudas mas importantes como pueden ser: El pedido minimo, los tiempos de entrega y ver si maneja descuetos por compra en volumen.

2. Elige una plataforma

Para mostrar de forma atractiva los productos a tu público objetivo, es esencial disponer de un lugar único y propio en el ciberespacio. Te recordamos los tres canales más usados para hacer dropshipping en México (haz clic en cada uno si quieres saber más sobre él):

3. Elige un precio de tus productos

Para muchos emprededores, esta podría ser una parte dificil y retadora para comenzar en el proceso de dropshipping, y es que para fijar los precios requiriras hacer una analisis de la industria en la que deseas competir para poder definir precios competitivos que al mismo tiempo te puedan dejar un margen de ganacia para que el negocio sea sustentable.

4. Publica tus productos de forma creativa

Debido a que en esta estructura de negocio no se cuenta con mercancía física, tendras que buscar imagenes de buena resolucion ademas de agregarle tu branding para poder sobresalir y hacerlas mas vistosas y atractivas ya que eso es un gran diferenciador al momento de vender productos en plataformas o redes sociales.

5. Difunde tus prodcutos de dropshipping

Aunque tu mercado principal no sea vender atraves de redes sociales, debes considerar asignar un presupuesto a marketing digital es decir utilizar facebook ads y google ads para poder llegar a mas gente y expandir tus canales de venta y divulgacion, de igual forma whatsapp te permite poner tus productos a la venta mediante una vitrina digital de igual forma debes cosiderar subir tus productos a facebook marketplace pues puede ser un lugar exelente para probar y testear productos, de esta forma puedes ver si tienen demanda.

Tambien debes de empaparte en conceptos de marketing digital tales como SEO y SEM que es muy importante conocer para que tus productos puedan destacar de la mulititud, recuerda hoy en dia la información es poder y quien mejor sepa utilizar y aplicar las tencologías actuales sera quien mas pueda capitalizar el mercado.

6. Mantente Actualizado

El dropshipping está en constante cambio y evolución, cada vez hay más proveedores, productos que se venden bien, plataformas de venta, tendencias… ¡y clientes también! Por ello es de suma importancia que te mantengas en contacto con otros vendedores y expertos en la materia.

Existen comunidades en Facebook, como Dropshipping Mercado libre Amazon México o eCommerce , en los que podrás hablar con otros emprendedores que estén en la misma situación que tú, en donde podras intercambiar comentarios y estar al tanto de lo que esta pasando en la industria de las ventas online y del dropshipping.

7. Crea un flujo de envíos logistico con Importafast.

¿Cómo traer tus compras a México de China o USA?

Algunos vendedores de los Estados Unidos solo realizan transacciones dentro de su territorio, por lo que te recomendamos que contrates un servicio de dirección postal o dirección de correo en los Estados Unidos para que tengas acceso a una amplia variedad de productos de los vendedores de Amazon.

Importafast.mx es una empresa que ofrece soluciones para importaciones de los Estados Unidos y China, su servicio incluye una dirección física en los Estados Unidos donde puedes enviar tus paquetes.

1.-Regístrate en importafast.mx en este enlace “Crear Cuenta” con tu correo electrónico, nombre y número de teléfono, luego un asesor se comunicará contigo para cotizar el servicio que deseas y te proporcionará los datos de una dirección en los Estados Unidos.

2.-Ingresa a Amazon y crea una cuenta, recuerda que para disfrutar de todos los beneficios de Amazon USA tienes que modificar la opción de “Enviar a” y seleccionar la opción de los Estados Unidos.

3.-Ahora busca tu producto, puedes elegir el artículo favorito muchos no están disponibles para México pero al contar con dirección en USA podrás acceder a ellos.

4.-Agrega el o los artículos que desees comprar al carrito de compras, así podrás seguir navegando en la página y comprar cuando estés listo.

5.-Completa los datos de envío con la dirección que te dio Importafast, recuerda verificar correctamente todos los datos, el vendedor enviará tu paquete a la bodega de Importafast para que después te lo envíen.

6.-Monitoréa el trayecto de tu compra ya que deberás notificarle a Importafast que el paquete está a punto de llegar, una vez que esté en sus bodegas recibirás un aviso para que realices el pago del plan que elegiste.

7.-Cuando hayas realizado el pago, Importafast se encargará de todos los trámites para que el paquete llegue rápidamente y de manera segura a tu hogar, oficina o negocio en México.

¡Disfruta de tu compra! Para obtener más información sobre soluciones de importación, visita importafast.mx

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *